lunes, 30 de noviembre de 2009

Crisis Christmas

Estaba yo esperando el frío en mi casa cuando de repente una tableta de turrón del duro se acercaba lentamente a mis dominios. Que tiempos aquellos en los que el acecho era a la inversa, aquella época en la que se compraban langostinos que sabían a langostinos, de polvorones apretados con "cachos de almendras" y no con leve ralladura de canto afilado de almendrilla enana hidropónica como las de ahora.
Y es que con la crisis hemos perdido los sabores, el gusto por lo que sabe a lo que tiene que saber, que nos convertimos en cabras rumiando supuestas "delicatessen" navideñas que solo sirven para hacer pompas y ni para eso.

Con la crisis, ya mismo estamos comiendo como los astronautas, que ni para "jiñar" vamos a tener materia prima pero, seamos positivos, el papel higiénico viene de la madera y por consiguiente implica tala y la tala menos oxigeno, menos medioambiente y como con lo que esta cayendo estamos todos como las abejas "con el aguijón asomando". .... pues eso que mejor comemos mal y poco y cagamos menos.

Y, a que iba todo esto, pues no se, ... ahh si, que ahora comemos peor que antes y que ya no existen las épocas alimenticias por las que los homenajes gastronómicos se reducían a navidades, alguna boda bautizo y/o comunión y a esos picadillos gordos con su lebrillo de ensaladilla casera de Semana Santa, que recibíamos como agua de mayo después de haber salido a ver unos cuantos pasos.

Si alguien tiene alguna solución que se la calle y la venda en eBay que se forra seguro.

martes, 1 de septiembre de 2009

La Alberca del Moro

Articulín del señor Carlos Herrera que, en un tono "simpaticón", pega palos a diestro y siniestro.
Recomendado como prácticamente todo lo que hace.
Link

lunes, 27 de julio de 2009

China da lección de economía a EE.UU

Hoy paso un link de uno de los mejores blogs de economía que conozco, El Blog Salmón.
El título de la noticia lo dice todo.
China da lección de economía a EEUU
A su vez este articulo esta tomado de:
Columbia.edu

miércoles, 22 de julio de 2009

El límite de la amistad

Recuerdo yo, esa etapa de currelo en hoteles de "Ingalaterra" como diría mi abuela, especialista en la aportación lingüística de nuevas palabras tales como Uralita en vez de Laurita o Paublo en vez de Pablo. En aquella época los españoles se hacinaban en pisos de estudiantes que más bien servían de botellódromos, salas de estudio, o de lo que fuese necesario.

Tuvo un amigo mio la terrible experiencia de tener por amigo a un chaval excesivamente pasado de kilos que tenía la deferencia de depositar en su piso un kilo y medio de "majada", cada vez que visitaba la estancia. Era tal la frecuencia que parecía enfermizo, y válgame Dios si yo tuviese algo en contra de las personas que atesoran algún que otro kilo de más pero, es que este engendro humano vivía a tan sólo 3 minutos andando del piso de nuestro amigo común.

La primera vez que ocurrió no pasaba nada, la segunda tampoco pero cuando llevaba una semana entera yendo al piso de mi amigo a realizar el deposito y tomar café, la cosa pintaba ya regulera.

La primera opción a realizar fue la compra de absorbe-olores del tipo gel. Se arrugaban de la intensidad de los gases emanantes. Pasaron a comprar ambientadores eléctricos de los que están conectados permanentemente. Casi se queman porque no daban abasto, no quedaba ya sitio ni donde enchufar un flexo.

Como veían que no surtía el efecto deseado, es decir, ni quitaban la peste, ni esta persona con el síndrome del "muelle flojo selectivo" se percataba que allí nadie lo miraba bien, optamos por sortear por días el valiente que, bote de ambientador en ristre, sería el encargado de fumigar la zona de acción en el preciso instante en el que saliese el enfermo de realizar sus labores.

A esto debemos añadir que el brocal del cagadero era estándar y por consiguiente con el "bullate" que gastaba este señor, se requería de algo de precisión "esfinteriana" para cursar correctamente el deposito de la mega-trufa que más que trufa era un pintado a pistola con gotelé del bueno. No es necesario precisar que el temblequeo de las piernas del insurrecto, fruto tanto de lo perentorio de la situación como del mero hecho de soportar la bartola que gastaba, impedía tal precisión, lo que implicaba que los churretes y demás perdigones se disponían por toda la taza y nunca era lo suficientemente curioso como para dejar la escena del crimen tal cual estaba antes del acto homicida.

Al final tras mes y medio de gastos extras en ambientadores absorveolores y escobillas del inodoro -que de in odoro nada- con su correspondiente leñazo de líquido desinfectante, esta persona se percató tras un sutil comentario de uno de los inquilinos del piso y compañero a la postre de mi amigo que no era bien recibido su regalo diario. Dicho comentario fue "Killo vete a cagar a tu casa".

Desde entonces se perdió la amistad pero ya olían el café que se tomaban.

Moraleja
Los actores de teatro no tienen amigos como este señor, en caso contrario, no se desearían "mucha mierda" para desearse buena suerte

Como hemos cambiado

Recuerdo yo, cuando tenía 12 añitos, a mi abuelo con 69 años empezar siempre sus anécdotas con un, "En mis tiempos, ...". A fecha de hoy, cualquier treintañero puede usar esa misma frase con cualquier ¿niño? de 12 años y el caso es que la "tostá" ha cambiado tela marinera y a peor. Ya se fueron los tiempos en lo que los niños jugaban en la calle, con una pelota que no tenía que ser ni muchísimo menos de cuero. Con una de plástico íbamos que pegábamos botes. Ahora como no pulses X o Triángulo no chutas.
También pasaron los tiempos en los que los nacionalistas eran simplemente nacionalistas, con sus ideas totalmente respetables. Ahora le das a un porreta dos charlas de kaleborroca y se transforma el "bicho" en eso mismo, una marioneta de dos o tres locos.
Si es que no se puede ser bueno, las cosas se explican una, dos y hasta tres veces y si no se atiende a razones, leñazo, que estamos hartos de los derechos y nadie sabe nada de los deberes.

Buenos días

Hoy es el primer día en el que me dispongo a escribir en este MI blog creado para ofrecer otro punto de vista a las noticias que actualmente se lanzan a cara de perro por todos lados, unas buenas otras malas otras ¿noticias?. En fin se hará lo que se pueda.